Crónica: Roberto Isa / Fotos: Micaela Lettieri
Los legendarios Saxon, uno de los bastiones fundacionales del heavy metal, pasaron nuevamente por Argentina con un show en el Teatro Flores, donde celebraron los puntos altos de su rica e influyente historia.
Como parte de su gira “Hell, Fire and Steel Tour 2025”, Saxon se presentó en Buenos Aires el pasado jueves 8 de mayo. El tour combina pasado y presente: por un lado, los oriundos de Yorkshire se encargan de celebrar el legado del mítico disco “Wheels of Steels”, uno de los más exitosos de su carrera y piedra esencial para el naciente movimiento metalero, a la vez que repasan grandes éxitos y presentan canciones de su más reciente álbum, “Hell, Fire and Damnation”, lanzado el año pasado.
Luego de los locales Karkaman, quienes se despidieron con una gran versión de “Highway Star”, de Deep Purple, y con un Teatro Flores que lucía un marco de público por demás aceptable, los comandados por Bill Byfford salieron a escena, con total puntualidad a las 21 horas. “Hell, Fire and Damnation”, del homónimo nuevo disco, fue el encargado de abrir el fuego, aunque de inmediato llegarían las joyas de antaño como “Backs To The Wall” o la muy celebrada “Heavy Metal Thunder”, gemas primigenias de la música pesada.
Bill Byfford oficia de buen maestro de ceremonias, arengando al público en todo momento y mostrando un buen estado vocal, más allá del lógico paso del tiempo. La dupla de guitarras, a cargo de Doug Scarratt y Brian Tatler (miembro fundador de Diamond Head), se destacada por los interludios de melodías gemelas y virtuosos momentos solistas, complementando la base del enérgico Nibbs Carter en el bajo y el baterista Nigel Glockler, el otro histórico de la formación, además de Byfford.
Promediando el recital, llegó el esperado momento de repasar “Wheels of Steel”, y allí Saxon se encargó de ofrecer contundentes versiones de cada uno de los nueve temas que componen la placa. Casi sin respiro, uno tras otro se sucedieron las canciones que van desde “Motorcycle Man” (con video acorde en las pantallas), hasta “Machine Gun”, en el mismo orden en que figuran en el álbum. La ovación ante cada riff que marcaba el inicio de los temas es clara demostración de la relevancia de un disco que dejó su nombre marcado como uno de los más importantes de la década del 80, a la vez que la brillante ejecución en vivo es prueba del excelente nivel que conserva la banda.
Luego del mencionado homenaje, llegaba la parte final del show. Con Byfford, Scarratt y Tatler enfundados en chalecos metaleros llenos de parches que fueron ofrendados por el público. El clima festivo, que acompañó en todo momento al recital, encontraba su punto culminante con la tríada de temas del disco “Denim and Leather”, compuesta por el tema homónimo, “And the Bands Played On” y “Princess of the Night”. El citado disco fue bautizado en honor a la vestimenta tradicional de los metaleros en los años 80 (jeans y cuero), esa misma que aún al día de hoy sigue presente en cualquier encuentro heavy donde se continúa celebrando el legado de un estilo de música (y de vida) del que bandas como Saxon fueron, son y seguirán siendo, puntos de referencia obligatorios.











